1. Mantén tus dispositivos seguros: Utiliza contraseñas fuertes y actualiza regularmente el software de seguridad en tus dispositivos, como antivirus y cortafuegos.
  2. Sé consciente de los correos electrónicos sospechosos: Evita abrir correos electrónicos o hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos o no solicitados. Pueden contener malware o phishing.
  3. Utiliza conexiones seguras: Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas y opta por redes seguras, como redes privadas virtuales (VPN), al acceder a información confidencial.
  4. Protege tus contraseñas: No compartas tus contraseñas con nadie y utiliza diferentes contraseñas para diferentes cuentas. Considera el uso de un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
  5. Ten cuidado con la información personal en redes sociales: Evita compartir información personal sensible en redes sociales, como números de seguridad social o detalles financieros, ya que los ciberdelincuentes pueden usar esta información para fines maliciosos.
  6. Actualiza tus conocimientos sobre seguridad: Mantente informado sobre las últimas amenazas de seguridad y prácticas recomendadas para proteger tus datos.
  7. Realiza copias de seguridad regularmente: Guarda regularmente copias de seguridad de tus datos importantes en dispositivos externos o en la nube para evitar la pérdida de información en caso de robo o pérdida de dispositivos.